sábado, 11 de abril de 2015
viernes, 10 de abril de 2015
DÍAS DE CAMPO PARA ROCA REY EN FRANCIA.
El novillero peruano prepara a
conciencia su presentación en la plaza de toros de Las Ventas, y afirma sentirse “muy preparado, contento e ilusionado ante
tan importante compromiso el día 19 de abril”.
"La preparación sigue y
cuanto más pasan los días más seguro me siento de mí mismo para afrontar esa
tarde en Las Ventas tan importante y especial para mí. Estoy contento e
ilusionado.", son palabras del novillero peruano Andrés Roca Rey, quien afina su puesta
a punto de cara a su inminente presentación en la plaza de toros de Madrid el
próximo domingo día 19 de abril. Durante estos últimos días el espada limeño
acudió al campo bravo francés, concretamente a las ganaderías de Pagès-Mailhan
y Cristophe Fano. En la primera de ellas, Roca Rey se enfrentó a tres vacas y
un novillo con los que mostró firmeza y seguridad, mientras que el miércoles
pudo disfrutar del toreo frente a otras tres vacas exigentes.
El propio novillero señala que "el
entrenamiento de un torero cuando se prepara de verdad es siempre de la misma
manera, aunque sí que es cierto que cuando tiene una cita importante la
preparación sobre todo es mental. Yo cada vez que entreno, cuando me pongo
delante de una vaca o un toro, trato de hacerlo igual que si estuviera
haciéndolo en la plaza, así ese día clave extrañaré menos todo."
Andrés Roca Rey afirma sentirse en el mejor momento de su carrera, ya que "hace
un par de años me parecía imposible estar anunciado dos tardes en Madrid y una
en Sevilla, por lo que para mí es algo muy bonito e importante".
Entregados los XVI premios Antique Theatro.
Ayer jueves 9 de abril, se han entregado los premios taurinos que llevan el nombre de la sevillana sala Antique Theatro.
Los trofeos alcanzan este año la XVI edición, reconocen a los triunfadores de la pasada temporada en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
Los trofeos alcanzan este año la XVI edición, reconocen a los triunfadores de la pasada temporada en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
La particularidad de estos premios radica en el nombre con el que se denomina cada galardón. Bajo la denominación Oro Taurino Antique, son los siguientes:
Fuente Ymbro, Borja Jiménez y José Garrido "Por una tarde mágica”
Diego Ventura "Al caballero de la Puerta del Príncipe”
Pepe Moral "Al tesón y la torería”
Antonio Ferrera "Por su pureza al natural”
Homenajes:
Excma. Sra. Duquesa de Alba y José Mª Manzanares (Póstumos).
Todos los premiados han estado presente en el acto de entrega en una sala repleta de público, salvo Diego Ventura.
José María Manzanares y Yeyes Dolls (hijos del maestro Manzanares), también ha estado presente en el acto.
Gala magistralmente conducida por los periodistas Emilio Trigo, Juan Belmonte, Inma León y Elena Salamanca.
Todos los premiados han estado presente en el acto de entrega en una sala repleta de público, salvo Diego Ventura.
José María Manzanares y Yeyes Dolls (hijos del maestro Manzanares), también ha estado presente en el acto.
Gala magistralmente conducida por los periodistas Emilio Trigo, Juan Belmonte, Inma León y Elena Salamanca.
jueves, 9 de abril de 2015
Jerez presenta su feria con la presencia de Cayetano.
La empresa Funciones Taurinas, S. A. gestora de la
plaza de toros de Jerez ha presentado durante la tarde noche de este jueves los
carteles de la Feria del Caballo 2015.
Un serial compuesto de cuatro festejos. El regreso
de Cayetano, anunciado el sábado 16 de mayo junto a Enrique Ponce y El Fandi
para lidiar un encierro de Juan Pedro Domecq.
Fermín Bohórquez dirá adiós al ruedo de su tierra
actuando, mano a mano, con Pablo Hermoso de Mendoza el primer día de feria, 14
de mayo con reses de la casa.
Cayetano, presente en el acto, ha afirmado que la
elección del coso jerezano para su reaparición se debe a que le inspira y le
emociona: "De no ser en Ronda, no podría escoger ninguna plaza mejor para mi
reaparición", asegura quien, respecto a su motivación para volver
a vestirse de luces, afirma: "Con el toreo no se puede hacer planes.
Cuando te llama... o te atrapa o te escapas, pero a mí me ha atrapado y he
sentido la necesidad de volver a sentir".
Los carteles oficiales, presentados en el Museo de la Atalaya de la capital
jerezana en presencia de la alcaldesa, María José García-Pelayo, son los
siguientes:
Jueves 14 de mayo: Toros de Fermín
Bohórquez para Fermín Bohórquez y
Pablo Hermoso de Mendoza, mano a mano.
Viernes 15 de mayo: Toros de Núñez
del Cuvillo para Juan José Padilla,
Morante de la Puebla y José María Manzanares.
Sábado 16 de mayo: Toros de Juan
Pedro Domecq para Enrique Ponce, David
Fandila “El Fandi” y Cayetano, que hará su reaparición en los ruedos.
Domingo 17 de mayo: Novillada en clase práctica organizada por la
Escuela Municipal de Tauromaquia de Jerez, con entrada gratuita. Reses de El Torero para Joao Martins (de la Escuela José Falcao de Villafranca de Xira,
Portugal), Sergio Roldán (de la
Escuela de Almería), Antonio José
Moscoso (de la Escuela de Jerez), Miguel
Andrades (de la Escuela de Jerez), Cristóbal
Reyes (de la Escuela de Jerez) y José
Antonio "El Lauri" (de la Escuela de la Diputación de Málaga).
Todos los festejos darán comienzo a las 19 horas.
La feria taurina de Jerez 2015 quiere ser un eje de
la revitalización de los nuevos aficionados. Es por ello que la empresa
Funciones Taurinas, S. A. ha lanzado como novedad un abono joven en el que los
menores de 30 años podrán disfrutar de todos los festejos de la feria por solo
30 euros.
Por otro lado, también es destacable el descenso de
precios, con un nuevo tendido de sol y sombra que permitirá adquirir entradas
más asequibles.
Juan Iranzo vuelve a ser el artista elegido para el
cartel anunciador, después del gran éxito cosechado con sus diseños para la
feria 2014. El turolense ha concebido "una
imagen sesentera, con un aire pop, inspirada en el romanticismo vintage de la
plaza de Jerez".
Presentado el Cartel de San Jorge de Palos de la Frontera.
En la tarde de hoy jueves 9 de abril se ha
presentado oficialmente el cartel de San
Jorge 2015, a celebrar en la Plaza
de toros del Descubrimiento del próximo domingo 26 de abril.
La presentación ha tenido lugar en la Casa Museo de
los Hermanos Pinzón y ha contado con la presencia de D. Carmelo Romero, Ilmo. Sr. Alcalde de la localidad Onubense, D. Jorge Buendía, empresario del coso Palermo,
además de autoridades locales, prensa escrita, medios audiovisuales y aficionados.
Domingo 26 de abril, Corrida de Toros de José Luis Pereda para los diestros, Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri”, David Fandila “El Fandi” y José Doblado.
El acto ha sido presentado por José Luis Arizmendi quien
ha introducido los detalles del festejo y los pormenores de la localidad, su
plaza y el lugar que ocupa en el orbe taurino, tanto por su corrida de San
Jorge como por su ya tradicional corrida Pinzoniana.
Un salón de actos en la casa museo, repleto de
aficionados han escuchado con atención los detalles del festejo que ha
desgranado el empresario onubense Jorge
Buendía, quien ha explicado que “Palos
tiene carteles de primera en una plaza de tercera, y no porque la plaza no sea
de más categoría, sino porque esa es su categoría por su delimitación demográfica”,
y añadió “no por ello, montamos carteles
menores”.
Es en esta plaza donde más toreros de primera línea
han venido en los últimos años, entre ellos se encuentran Ponce, Perera,
Talavante, El Cid, Finito de Córdoba, Julio Aparicio, Juan José Padilla, Daniel
Luque, Jesulín, Francisco y Cayetano-Rivera Ordoñez o el mismo David Fandila “El
Fandi”.
En referencia al cartel Buendía comentó, “en cuanto vi
que Paquirri volvía a los ruedos, pensé
que mejor sitio que Palos para que esté presente, pues solo ira a dos o tres
plazas de tercera categoría, así que me puse manos a la obra y aquí estará el
día 26, en cuanto a Fandi, es la
tercera vez que viene a esta plaza, ya lo hizo en 2009 y 2012”. Y añadió “y en esas dos ocasiones colgó el cartel de
no hay billetes, de esas tardes recuerdo la grata impresión que causo en el público
y como los puso a todos en pie tras los soberbios y espectaculares tercios de
banderillas”, y continuo “como todos
recordarán estaba anunciado en la pasada corrida Pinzoniana, pero por motivos
de aplazamiento debido a la climatología no pudo estar, y es por ello que lo
hará en esta corrida del 26 de abril”.
El torero local José
Doblado completa este cartel de San Jorge, en ese sentido Jorge Buendía añadió, “José Doblado siempre está dispuesto para
torear en su plaza y ante su gente, por eso y por méritos propios esta en este cartel”. Son ya ocho
años de alternativa y compartirá cartel de nuevo con su testigo de alternativa
Francisco Rivera “Paquirri”.
En cuanto a la corrida de Pereda, nos dijo, “vuelve la triunfadora del año 2014, atraviesa un buen momento y eso
tenemos que valorarlo”.
Tomó la palabra el Ilmo. Sr. Alcalde D. Carmelo Romero, quien elogió la
labor de la empresa y de todas aquellas personas que hacen posible que esta
corrida se lleve a efecto. En ese sentido Explicó; “tal como se ha comentado aquí en la mesa, Palos tiene una plaza de
tercera, pero los carteles son de Primera, Primera, todas las máximas figuras
del escalafón han pasado por el coso del Descubrimiento y eso es de agradecer,
pues colocan a Palos de la Frontera en el mapa taurino Nacional”. Y de ello
y los toreros nos contó una anécdota “Este
2015 vuelve a Palos, Rivera Ordoñez, la última vez que estuvo aquí fue en la
corrida Pinzoniana de 2010, en una día de perros, lloviendo y con el ruedo en
mal estado, era la Primera corrida Pinzoniana en este coso, y gracias a él como
director de lidia y a los compañeros de cartel, se pudo dar el festejo, por
ello le estoy agradecido, al tiempo que ahora estamos tremendamente contentos
de que vuelva”. Ha sido el propio Alcalde quien ha escusado la presencia de
José Doblado que no ha podido asistir al acto por problemas febriles.
Otro de los puntos donde hizo hincapié el Alcalde fue en la política de precios, "desde los 15 euros la más barata a 20 euros la barrera de sombra la más cara", para que todo aquel que lo desee pueda acudir a la plaza y el precio no sea un obstáculo.
Otro de los puntos donde hizo hincapié el Alcalde fue en la política de precios, "desde los 15 euros la más barata a 20 euros la barrera de sombra la más cara", para que todo aquel que lo desee pueda acudir a la plaza y el precio no sea un obstáculo.
Si Palos es conocida por el Descubrimento y la
Corrida Pinzoniana, no lo es menos por el Fresón de Palos y para ello el
Ayuntamiento, según nos ha comentado el Alcalde, tendrá un lugar de privilegio
en la Feria de San Jorge, donde todos los asistentes podrán degustar de mil
maneras este fruto rojo, que tanta alegrías ha dado a la villa de Palos.
El festejo dará comienzo a las 18.00 horas.
CERET 2015. CARTELES OFICIALES
La Asociación de Aficionados de Ceret -l´Adac- ha cerrado los carteles de la feria taurina de la localidad que se celebrará los días 11 y 12 de julio y contará con tres interesantes corridas de toros.
Fernando Robleño, será el único matador que hará doblete en el serial galo.
Los carteles son los siguientes:
Sábado 11 de julio: Toros de Dolores Aguirre-Encaste Atanasio / Conde de la Corte- para Fernando Robleño, Alberto Aguilar y Alberto Lamelas.
Domingo 12 de julio: Matinal. Toros de Juan Luis Fraile -Encaste Santa Coloma / Graciliano- para Sánchez Vara, Morenito de Aranda y Pérez Mota.
Domingo 12 de julio: Tarde. Toros de Adolfo Martín -Encaste Albaserrada- para Luis Miguel Encabo, Diego Urdiales y Fernando Robleño.
Además este año, la cuadra de caballos sevillana propiedad de D. Antonio Peña Cruz, es la empresa contratada por la Asociación para esta feria de julio.
El festejo matinal del domingo comenzará a las 11 horas mientras que los otros dos festejos darán comienzo a las 18 horas.
ÁLVARO GARCÍA CONTINÚA SU REHABILITACIÓN.
El novillero con picadores Álvaro García continúa con las curas y
la rehabilitación de su pierna derecha en la clínica Fremap, bajo la
supervisión del equipo médico que dirige el Doctor Javier Abad y De Gregorio.
Su próxima actuación en Talamanca de Jarama está cerca y el
joven novillero no quiere dejar pasar esta fecha tan importante donde se
presentará en España como Novillero con Picadores.
Palos de la Frontera acoge esta tarde la presentación de la corrida de San Jorge.
La Empresa Taurina de Buendía, presentará esta tarde en la localidad onubense de Palos de la Frontera, el cartel de su tradicional Feria de San Jorge.
Un acto que contará con la presencia del Ilmo. Sr. Alcalde de la localidad, D. Carmelo Romero, el empresario del coso palermo Jorge Buendía, el torero local José Doblado y este que os escribe que hará la presentación oficial del cartel.
La presentación tendrá lugar hoy Jueves 9 de abril a las 20.30 horas en la casa museo de los Hermanos Pinzón de la localidad de Palos de la Frontera (Huelva).
Feria del Toro 2015 con cartel, obra de Vicente Arnás.
Esta mañana ha sido presentada
en la Casa de Misericordia de Pamplona la obra que anunciará la Feria del Toro
2015.
El reclamo de los festejos
taurinos de San Fermín es un cartel con la firma del pintor madrileño Vicente
Arnás y está protagonizado por un picador con la vara en alto, en pleno cite.
El cuadro, con una técnica
mixta de acrílico y óleo, representa un piquero ataviado con una chaquetilla
corinto y azabache, tocado con castoreño y que muestra alrededor del cuello una
particular gorguera con las que el autor suele adornar a sus personajes. Un
caballo de picar tordo, protegido con el peto, completa la escena que aúna
simbología de la lidia actual con elementos decimonónicos.
El autor, que ha estado
presente en el acto, es calificado por la crítica como autodidacta. Su obra
participa de una iconografía que bebe tanto del realismo mágico como del
surrealismo crítico. Arnás ha afirmado que eligió la figura del picador como
calibrador de la bravura del toro, en una feria que lleva por nombre al animal
bravo.
En el acto han participado D. Fernando
Redón, miembro de la Comisión Taurina de la Casa de Misericordia, el autor de
la obra D. Vicente Arnás y el Presidente de la Institución pamplonesa D. Enrique
Maya.
Los carteles anunciadores de la
Feria del Toro constituyen, desde 1959, una singular colección de obras
propiedad de la Casa de Misericordia de Pamplona. Las obras han sido encargadas
por la institución pamplonesa a artistas de reconocido prestigio nacional e
internacional. El conjunto de estas abarca desde la cartelería expresionista a
la fotografía y de los conjuntos escultóricos al humor gráfico.
Las reproducciones del cartel
de 2015 pueden ser adquiridas desde hoy en dos formatos, al precio de 3 € y 2
€, en la recepción de la Casa de Misericordia de Pamplona o a través de la web
feriadeltoro.com
Cientos de escolares toman el ruedo de la Maestranza y aprenden a torear.
Unos 800 niños de colegios de
Sevilla participaron el primer Taller de Tauromaquia celebrado en el ruedo de
la Maestranza.
La Empresa Pagés ha vuelto a
cumplir su objetivo de difundir la Fiesta de los Toros entre los más jóvenes
con una actividad en la que han participado cerca de 800 alumnos de distintos
colegios sevillanos. El ruedo de la Maestranza se ha vuelto a convertir en aula
de excepción para el primer Taller de Tauromaquia de los dos previstos este
año, que ha tenido como protagonistas a escolares de edades comprendidas entre
6-7 y 14 años.
Desde las diez de la mañana y
en sesión ininterrumpida hasta las dos de la tarde han pasado por la Plaza de
Toros de Sevilla colegios como La Compañía de María, Las Esclavas, Highlands,
Tabladilla, El Buen Pastor y Juan de Mairena, en total unos 800 alumnos que han
tenido contacto por primera vez con la fiesta de los toros en este escenario
único. Todos ellos asistieron entusiasmados al taller, que con una hora de
duración aproximada les muestra las distintas suertes del toreo, desde el
capote y muleta hasta banderillas y suerte de picar, que se realiza a lomos de
dos caballos perfectamente pertrechados como si fueran a participar en la lidia
de un toro.
Al frente de estos Talleres ha
estado de nuevo el matador de toros Eduardo Dávila Miura y ha coordinado el
desarrollo de esta actividad el equipo del Club de Aficionados Prácticos.
Puertas abiertas

El coso sevillano abrirá de
18.00 a 20.30 horas para que todo aquel que lo desee pueda aprender los
principios básicos del toreo en el ruedo maestrante. Está previsto que algunos
de los toreros que actuarán en la Feria participen como profesores y tengan un
contacto directo con los aficionados. Entre ellos estarán Antonio Nazaré, Oliva
Soto, Pepe Moral, Javier y Borja Jiménez, Manuel Escribano, Esaú Fernández,
Pablo Aguado, Lama de Góngora, entre otros.
El año pasado más de 700
estudiantes participaron en esta actividad, cifra que ha sido superada este
año, con cerca de 800 alumnos.
Lorena Muñoz, dará el VII pregón taurino de la Tertulia Taurina Macarena.
Lorena Muñoz, cronista taurina de ABC de Sevilla será la encargada el próximo domingo 12, a las 12
horas, en la sala Chicarreros de la Fundación Cajasol (Plaza San Francisco)
de la séptima edición del pregón taurino de la Tertulia Taurina
Macarena. La pregonera será presentada por el también periodista de ABC Fernando Carrasco.
El acto contará con la
presencia de excepción de la Banda del
Maestro Tejera, habitual en la Plaza
de Toros de la Maestranza de Sevilla, quienes interpretarán varias piezas musicales
durante el desarrollo del pregón.
El pregón cambia
de escenario y se traslada a la Fundación
Cajasol por motivos de espacio y agenda del Círculo Mercantil, que tan
buena acogida y atención ha tenido con nuestra tertulia durante las seis
ediciones anteriores. La Fundación Cajasol ha tenido la gentileza de ceder la
sala Chicarreros para la cita del próximo domingo, un gesto de agradecer por
nuestra parte y que esperemos que sea testigo de un exitoso pregón.
Entrada libre al pregón, hasta completar el aforo. Organiza Tertulia Taurina Macarena, cuenta con la colaboración de la Fundación Cajasol.
miércoles, 8 de abril de 2015
Enrique Ponce, recoge el III Premio Carrusel Taurino.
En la mañana de hoy ha tenido
lugar en el Club Antares de Sevilla
y con un gran ambiente, la entrega del III
Premio Carrusel Taurino de Canal Sur Radio al diestro de Chiva, Enrique Ponce Martínez, así como una
mención especial a la ganadería sevillana de Miura por su gran trayectoria.
Al acto han acudido
distinguidas personalidades del mundo del toro, entre ellos toreros como
Espartaco, Eduardo Dávila Miura, Tomás Campuzano, Oliva Soto o Borja Jiménez,
los ganaderos Luis Algarra y Gerardo Ortega, el Doctor Ramón Vila e incluso
Joaquín Caparrós, entrenador de Fútbol y gran aficionado a la tauromaquia.
El acto ha sido moderado y
dirigido por Juan Ramón Romero, el
cual destacó lo siguiente; “Lo que buscamos con estos galardones es
premiar a los valores intrínsecos de la tauromaquia, desmarcándose así de la
mayoría de los premios que se dan hoy en día”.
El primer galardón recayó en
las manos de la ganadería de Miura,
legendaria divisa que lleva más de 170 años dedicados al arte de criar Toros
singulares, reconocidos en todo el Mundo. Dicho premio fue entregado por Inés Alba, directora de Canal Sur
Radio, tras recibir el galardón, Eduardo
Miura dijo lo siguiente; “Es una enorme satisfacción recibir premios
como este, es un estímulo para seguir luchando por la cría y defensa del Toro
Bravo”.
El III Premio Carrusel Taurino recayó en las manos de Enrique Ponce por sus 25 años de
alternativa y sus triunfos continuos en los cosos andaluces. Dicho galardón fue
entregado por Joaquín Durán,
subdirector general de la RTVA. Nada más recoger el premio el torero de Chiva
se dirigió a los allí presentes con las siguientes palabras; “Premios
como este dan categoría y prestigio a quien lo recibe, es un inmenso honor ser
galardonado con un premio de tanta importancia”.
El diestro valenciano también
tuvo palabras de elogio para Juan
Antonio Ruíz "Espartaco" con las siguientes palabras; “Quiero
darle la enhorabuena por la lección de torería y profesionalidad que dio el
pasado Domingo de Resurrección en la Maestranza y por su importantísima
trayectoria como matador de Toros”. También tuvo palabras para Eduardo Dávila Miura, el cual tiene un
gran compromiso con la corrida de Miura en Sevilla; “Desde aquí darte la enhorabuena
y desearte la mayor de las suertes por el gesto del próximo domingo de
Farolillos, sólo hacer el paseíllo con esa corrida es ya un éxito, para mí ya
has triunfado”.
El acto finalizo con la
intervención de Joaquín Durán,
Subdirector de la RTVA que cerró el acto con las siguientes palabras; “Estos
premios se están convirtiendo en un referente en el mundo del Toro, estamos
orgullosos de ello, por lo que respecta a la RTVA seguiremos manteniendo un
incondicional apoyo a la tauromaquia”.
Durante dicho acto también
intervino Araceli Limón, jefe de contendidos de la RTVA, la cual dio a conocer
la programación taurina de Canal Sur Radio para 2015. Como nota curiosa hay que
destacar la interpretación de "Viva el Pasodoble" por parte de dos
miembros del programa "Se llama Copla" de Canal Sur, los cuales
pusieron las notas musicales a tan importante acto.
Fuente.- Pablo López Riobo (Cultoro).
Morante de la Puebla, Castella y Manzanares en San Pedro Regalado. Valladolid 2015.
Domingo 1o de mayo, actuarán los
diestros Morante de la Puebla, Sebastián
Castella y José María Manzanares ante reses de El Vellosino.
El otro festejo se celebrará el sábado 9 de mayo, día del patrón, y
consistirá en una novillada con
picadores con reses de García Jiménez para Francisco José
Espada, Ricardo Maldonado y Alejandro Marcos.
La exclusiva de esta
combinación de carteles ha sido conseguida por el periódico el Día de Valladolid que en su edición de hoy
destaca la noticia en la falda de su portada.
La empresa organizadora en la
que Jorge Manrique ejerce como gerente entra con un pie en la espectacularidad
de una gran corrida de toros con tres figuras del momento sin lugar a dudas.
Morante, ganador del trofeo del patrón por su mejor actuación en la pasada
feria de Nuestra Señora de San Lorenzo; el francés Castella, un torero que
siempre ha causado sensación en el coso del paseo de Zorrilla y José María
Manzanares que tan buenas actuaciones, triunfos y seguimientos tiene en esta
tierra.
Fuente.- Federación Taurina de
Valladolid.
Juli, Manzanares y Pepe Moral en Dax. Feria de Agosto.
La Comisión Taurina de la localidad francesa de Dax ha dado a conocer el cartel de la corrida de toros a celebrar el próximo 15 de agosto, programada en su feria de 2015.
Un cartel compuesto por dos
figuras consolidadas, con el madrileño Julián
López “El Juli” y el alicantino José
María Manzanares, a ellos se suma el emergente torero sevillano Pepe Moral, todos ellos se verán las
caras ante un encierro de la ganadería Salmantina de Garcigrande-Domingo Hernández.
De este modo la comisión taurina
francesa reconoce el mérito del sevillano Pepe Moral en su Temporada de 2014,
en plazas de máxima categoría como Madrid, Sevilla o Pamplona entre otras.
Tanto el diestro sevillano Pepe
Moral como su apoderado Manuel Cortés ven de este modo recompensado tanto su esfuerzo
como sus éxitos.
martes, 7 de abril de 2015
Andrés Romero invita a cien niños de Escacena, a su corrida del 19 de abril en Sevilla.
Andrés
Romero va a invitar a cien
niños y niñas de su localidad natal, Escacena del Campo, a la corrida de
toros del próximo 19 de abril en la
Feria de Sevilla repitiendo así la acción que ya desarrolló el año pasado y
que trasladó a los tendidos de la Real Maestranza un precioso ambiente de ánimo
de los pequeños con su torero. Se trata de una iniciativa ya habitual por parte
del jinete onubense en la promoción de sus festejos más importantes y con el
objetivo de fomentar la Tauromaquia entre el sector más joven de la población.
Los invitados serán escolares
del CEIP Virgen de Luna de
Escacena del Campo, de entre 10 y 15 años, que están ya inscribiéndose
hasta agotar ese cupo de localidades. La iniciativa cuenta con el respaldo y
colaboración del ayuntamiento escacenero y del propio centro educativo. El
primero sufragará el coste de los autobuses donde los pequeños se desplazarán
hasta Sevilla, en tanto que el segundo aportará los monitores que velarán por su
seguridad. Para dar más realce aún a la iniciativa, Andrés Romero regalará a
los niños y niñas que le acompañen en Sevilla la tarde del próximo 19 de abril
una camiseta conmemorativa que lucirán en la propia corrida, a semejanza de lo
que ya hizo en las Colombinas de Huelva el pasado mes de agosto coincidiendo
con su mano a mano con Diego Ventura.
Una vez cubierto el cupo de
entradas disponibles, el propio Romero
hará entrega en persona de éstas y de las camisetas a los afortunados que las
consigan en un acto que tendrá lugar la próxima semana en la Cooperativa Campo
de Tejada de Escacena del Campo, en lo que pretende ser otra muestra de
adhesión de este pueblo con su torero. "Para mí es una motivación extra y una gran alegría saber y
sentir que tantos vecinos y amigos me volverán a acompañar en una cita tan
especial e importante como es torear de nuevo en la Maestranza de Sevilla.
Ojalá podamos revivir las sensaciones únicas del año pasado. Aún recuerdo de
aquella tarde los gritos de ánimo de los niños de mi pueblo coreando mi nombre
y se me pone el vello de punta...”, recuerda el propio rejoneador.
Sevilla, detalles de una tarde. Galería del Domingo de Resurrección.
Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
Domingo de Resurrección.
Toros de Juan Pedro Domecq
Juan Antonio Ruiz "Espartaco", José María Manzanares y Borja Jiménez (Alternativa).
"Espartaco" será propuesto como hijo Predilecto de Espartinas.
El alcalde de la localidad
sevillana de Espartinas, Domingo Salado, ha anunciado en su
cuenta personal de Twitter que propondrá en el próximo pleno del Ayuntamiento
el nombramiento de hijo predilecto a
Juan Antonio Ruiz Román.
El primer edil ha afirmado que “proponemos
hijo predilecto a Espartaco, no sólo por su inigualable trayectoria profesional
en el mundo del toro, sino por la excelencia de su persona, espejo en el que
nos podemos mirar todos los vecinos que amamos Espartinas. Por su honestidad,
por su compromiso, por su apego a sus raíces y a su familia. Espartaco es el
mejor embajador de Espartinas, no habría dinero suficiente para pagarle la
publicidad que ha hecho de su pueblo desde que empezó a torear”.
Espartinas ya
homenajeó a Espartaco. Cuando se cumplió el 25 aniversario de su alternativa, el Ayuntamiento lo celebró
construyendo la Plaza de Toros, tal como consta en el azulejo situado junto a
la Puerta Grande: “En homenaje a la Dinastía Espartaco y para el disfrute del pueblo”.
Diez años después de aquella fecha, Espartinas homenajea a su torero
nombrándolo Hijo Predilecto, máxima distinción en el Reglamento de Honores del
Ayuntamiento de Espartinas.
Serolo abandona Palencia.

Texto
íntegro de la noticia:
Para
salvar la Feria de San Antolín, la
Diputación debe convocar un nuevo
concurso o contratar de forma directa la gestión de la plaza para esta
campaña.
La
empresa Serolo, responsable de la
gestión de la Plaza de Toros de Palencia
(a través de DTP), y la Diputación
Provincial de Palencia han resuelto
el contrato que los vinculaba un año más (había posibilidad de tres
prórrogas anuales más).
Al
parecer, la empresa había
manifestado a la Diputación su intención de no seguir con la gestión de Campos Góticos en la Feria de San Antolín de 2015 después de
no lograr los apoyos financieros necesarios. La empresa debía, hasta hace unas semanas, los 62.920 euros del canon del contrato por la
feria de 2014. Serolo habría estado
buscando en las últimas semanas un socio para afrontar este año que le quedaba
de gestión en Palencia, única plaza que
aún estaba en sus manos.
Sin
embargo, tras contactar con varios empresarios taurinos no habría llegado ese
acuerdo y Desarrollos Taurinos Palentinos (DTP) habría decidido llegar a un
acuerdo con la Diputación para retirarse de Palencia. Según ha podido saber
Diario Palentino, el contrato se
resolvió el viernes de forma
consensuada. Al parecer, la mercantil no habría dejado a deber a la
Diputación palentina ninguna cantidad.
Esto
permitiría a la empresa estar en paz con la Institución Provincial y tener la
oportunidad de volver a presentarse a un futuro concurso que se convoque para
gestionar la Plaza de Toros de Palencia. Un escenario que la compañía taurina
contempla, aunque en UTE con otro
empresario.
Cabe
recordar que Serolo llegó en 2009 a Palencia con el lema Solvencia y Confianza
y deslumbró con unos carteles que llenaron el Coso de Palencia e hicieron que
las colas de las taquillas dieran la vuelta a la Plaza. «La mejor feria en 25
años», publicitó la empresa en la presentación de aquellos carteles en los que
aparecía José Tomás.
Serolo
(gerente principal del Coso de Campos Góticos en dos contratos a través de ITP
y DTP), sale ahora por el patio de arrastre
después de que la crisis y la gestión de otras plazas españolas (algunas
de Primera) hayan corneado a esta sociedad encabezada por el diestro Sebastián
Rodríguez López y gestionada por su hijo, Carlos Rodríguez.
No
en vano, desde su desembarco en Palencia
ha gestionado plazas como las de Valencia, El Puerto de Santa María,
Alicante, Burgos, Vitoria y Zaragoza. En algunas de ellas, la concesionaria
fue obligada a cesar la actividad, como en la plaza maña o debiendo dinero. En
la última feria de Palencia, la asistencia de público se resintió notablemente.
Una
solución para este año. Para que este año haya toros en las Fiestas de San
Antolín, la Diputación de Palencia tiene el tiempo justo, dando por hecho que
no habrá toros en la Feria Chica.
A
la espera de lo que determinen los técnicos y letrados de la Institución
Provincial, se plantean dos posibilidades.
Por
un lado, organizar un concurso para adjudicar la gestión de la Plaza en los
próximos años. Sin embargo, el tiempo corre en contra de la Institución, dado
que el anterior concurso se convocó un 11 de enero y la adjudicación se hizo
pública el 5 de abril. Es decir, tres meses, con lo que, si estuviera redactado
y se publicara ya el pliego nos
plantaríamos en julio. A menos de dos meses para la Feria.
La
otra solución sería adjudicar por medio
de un procedimiento negociado que agilizara los trámites y permitiera salir del
apuro de este año. Así se redactaría con tiempo un pliego para futuras
temporadas.
Sánchez Vara y Palha se citan el 18 de abril en Guadalajara.

Será el
18 de abril en la Plaza Toros de Guadalajara y lidiará en solitario seis
toros del hierro portugués de Palha.
El acto
ha estado presentado por la periodista Noelia
Jiménez y han estado presentes el propio matador, el ganadero Joao Folque, además de aficionados,
prensa y gentes del toro.
Sánchez
Vara se toma el reto como "una forma de reivindicación para que
cuenten conmigo en este circuito de las ganaderías duras en las que creo que
puedo triunfar". Uno de los eslóganes de la corrida es que “con
toritos de Palha no verás corrida mala”. Sánchez Vara ha dejado claro
que nada de toritos, “serán toros toros”. Añadió que “he
elegido la ganadería portuguesa dada mi vinculación con este hierro a lo largo
de mi carrera”.
La Plaza
de Toros de Guadalajara es el escenario elegido para el acontecimiento y han
programada además de la corrida, un tentadero matinal que complete un día de
toros en Guadalajara. Cabe resaltar que “Hace 58 años que un matador no se encierra
en España con una corrida completa del hierro portugués de Palha”.
El
ganadero Joao Folque ha querido
elogiar el gesto de Sánchez Vara y la buena relación que mantienen con el
diestro. En ese sentido Folque comentó que "considero
que hoy por hoy está entre los únicos dos o tres toreros del escalafón que
pueden con todos los toros".
Otro de
los puntos que se trató fue su ausencia del coso de Las Ventas, para este San Isidro,
en ese sentido manifestó: "es la peor camada que tengo en 35 años
y por ello no dispongo de seis toros para acudir a Las Ventas. Lo más
importante de salida en esta plaza es la presentación y nosotros este año no la
tenemos para Madrid".
En
cuanto al propio festejo que se estaba presentado defendió también Folque que en la corrida de Guadalajara
se valore el tercio de varas como en
las corridas concurso. "La suerte de varas está escondida por
culpa de muchos matadores y celebro que Sánchez Vara no lo haga"
Una política de precios adecuada al festejo será otro de los puntos a favor, para que el público de
Guadalajara, Madrid y alrededores no tenga excusa para disfrutar del gesto de Sánchez Vara.
Talayuela, Feria de San Marcos 2015. Cartel oficial.
Los empresarios taurinos
Carmelo García y Jorge Serrano han presentado el cartel de la corrida que se
celebrará el próximo 25 de abril en
la localidad cacereña de Talayuela
con motivo de su tradicional Feria de
San Marcos.
Se lidiaran toros de la
prestigiosa ganadería de Salvador Domecq
para los diestros Manuel Díaz
"El Cordobes", Antonio Ferrera y Daniel Luque.
El acto de presentación ha
tenido lugar en el Hotel Talayuela Golf y ha contado con la asistencia del Ilmo.
Sr. Alcalde de Talayuela D. Raúl Miranda, el concejal D. Julio Ruano y los
empresarios Carmelo García y Jorge Serrano, organizadores del festejo.
lunes, 6 de abril de 2015
El Puerto de Santa Maria, presentado corrida concurso. Escribano, Pérez Mota, David Galván.

El alcalde de El Puerto de
Santa María, Alfonso Candón,
acompañado por el concejal de Cultura y Fiestas, delegado de la Plaza de Toros,
Millán Alegre, ha asistido este
mediodía a la presentación del cartel taurino de la Feria de Primavera y Fiesta
del Vino Fino 2015.
Dicha presentación ha corrido a
cargo de la empresa adjudicataria encargada de la gestión y explotación de la Plaza Real de Toros de El Puerto de Santa
María: la UTE formada por el empresario Tomás Entero Martín y la sociedad Equltauro S.L.
El empresario Tomás Entero, acompañado de Juan Carlos Beca Belmonte, y los
matadores Pérez Mota y David Galván,
ha descubierto todos los pormenores de la corrida de toros concurso de
ganaderías que se celebrará el domingo de Feria de El Puerto, a partir de las
18.30 horas, que será benéfica.
Tomás Entero ha anunciado junto
a la presidenta de Afanas El Puerto y Bahía, Antonia García, que ha estado
arropada por una amplia representación de la gran familia que forma esta
asociación, que se recupera así una tradición de antaño como son los festivales
taurinos benéficos.
Afanas será la entidad
beneficiaria del festejo que antecede a la Temporada Taurina portuense sobre la
que Tomás Entero ha dicho que ya se está trabajando, para que sea una Temporada
de calidad, donde además primarán las ventajas para el público; ya que ha
avanzado que el abono se podrá adquirir pagándolo hasta en tres cómodos plazos
Tomas
Entero ha insistido en señalar que esta corrida de Feria, que el
año pasado no se pudo celebrar por motivos de tiempo ya que la concesión se
firmó prácticamente a las puertas de la Feria, recompensa la ausencia en todos
los sentidos, con un excelente cartel de matadores jóvenes, sobradamente
preparados, cercanos y que disfrutan de un momento muy bueno en sus respectivas
carreras. Una tarde de toros en el que se lidiarán 6 astados escogidos de media
docena de ganaderías de renombre: Fermín
Bohórquez, Torrestrella, Toros de El Torero, Fuente Ymbro, Torrealta y Don Luis
Algarra Polera para tres matadores y sus correspondientes cuadrillas de
picadores y banderilleros: Manuel
Escribano, Pérez Mota y David Galván. A todos ellos, el empresario les ha
deseado la mejor de las suertes para que la corrida sea un éxito y triunfen.
Entero
ha agradecido tanto a las ganaderías como a los matadores
su colaboración en todo lo
posible para que corrida de feria sea benéfica; explicando que desde que se
puso en contacto con los apoderados de los toreros y con los ganaderos, la
predisposición a trabajar conjuntamente ha sido excepcional, estando “muy
a la altura de las circunstancias”.
Tomás Entero ha agradecido al
Ayuntamiento de El Puerto y al alcalde Alfonso Candón su decisión de dedicar a
Afanas este Festival taurino, que espera llene la Plaza y que sea un éxito
rotundo. Desde la empresa también se ha hecho un esfuerzo importante para poner
unos precios muy bajos para que todos los portuenses y personas que nos visiten
puedan disfrutar de una “excelente tarde de toros de Feria”,
con una imagen de cartel que es obra
de Luis Ortega.
Por su parte, la presidenta de Afanas El Puerto y Bahía, Antonia García, ha agradecido al
alcalde y a la empresa que la corrida de Feria tuviera una finalidad benéfica,
insistiendo en que “este granito de arena ayudará muy mucho a la familia que encabeza y que
atiende a más de 900 usuarios y emplea a un gran número de trabajadores”.
Por último, el Alcalde de El
Puerto de Santa María, Alfonso Candón,
que ha clausurado el acto de presentación del cartel, ha explicado “que
el que tiene que dar las gracias a Afanas es él, por la importantísima y
encomiable labor que realizan en la ciudad, con la que tenemos que estar
comprometidos todos”.
Borja Jiménez (Alternativa), Galería de una tarde para el recuerdo.
Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
Domingo de Resurrección.
Toros de Juan Pedro Domecq
Juan Antonio Ruiz "Espartaco", José María Manzanares y Borja Jiménez (Alternativa).
La vuelta de Manzanares a la Maestranza en Imágenes.
Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
Domingo de Resurrección.
Toros de Juan Pedro Domecq
Juan Antonio Ruiz "Espartaco", José María Manzanares y Borja Jiménez (Alternativa).
Galería de la tarde de José María Manzanares.
Ver galería completa, Pincha en más información.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)