Orden de lidia y cuadrillas par esta tarde en Medellín.
sábado, 6 de febrero de 2016
Calerito, Carlos Fernández y Rodrigo Molina salen por la puerta grande de la Puebla.
Rotundo éxito en el Festejo de
la Puebla del Río, nueve orejas y dos rabos es el balance cosechado en la
Novillada celebrada en la localidad sevillana de La Puebla del Río.
Se ha lidiado un buen encierro
de Zalduendo que ha resultado bueno en general y que ha facilitado el triunfo
de la terna. Calerito y Carlos Fernández se han llevado sendos rabos en su
lote, saliendo por la Puerta Grande junto a Rodrigo Molina que ha desorejado al
suyo por partida doble. Fernando Navarro y Antonio de María se han llevado un
trofeo cada uno, en una tarde para recordar. Su principal baluarte, Morante de
la Puebla ha seguido el festejo con enorme atención. Fernando Navarro le brindó
su faena, cortando un trofeo.
Plaza de Toros de La
Puebla del Río
Ganadería de Zalduendo/ de
variado y entretenido juego.
Rodrigo Molina, dos
orejas
Fernando Navarro, oreja
Calerito, dos
orejas y rabo
Antonio de María, oreja
Carlos Fernández, dos
orejas y rabo.
Galería del festejo Marta Verdugo.
Espeluznante cogida de Manuel Escribano en Medellín.
El
matador de toros sevillano fue cogido por el primer toro de la tarde cuando
ejecutaba un par de banderillas sentado en el estribo.
Tarde
de compromiso de Manuel Escribano en la apertura de la Feria de Medellín en la
corrida que suponía su debut en Colombia.
A
pesar de la espeluznante cogida, el torero de Gerena continuó la lidia. Faena
importante que de no ser por la espada, que hizo guardia, hubiera cortado las
dos orejas.
Con
el 4º de la tarde, el más serio del encierro, nada pudo hacer. Una alimaña
imposible para la lidia con el que solventó la papeleta. Mató y pasó a la
enfermería entre una fortísima y generalizada ovación como reconocimiento a su
gran esfuerzo y entrega.
Feria de Abril 2016. Apunto de presentarse. Carteles no oficiales.
El serial sevillano, está a
punto de cerrarse, ya se conocen muchos de los carteles y las combinaciones de
sus protagonistas.
La Feria de Abril 2016 se
presenta a principio de semana y la vuelta de los hijos prodigiosos es ya una
realidad.
Ausencias como cada año y caras
nuevas que se suman a este nuevo resurgir de la Feria del coso del Baratillo.
Los
carteles no son oficiales y pueden sufrir cambios.
D0mingo
de Resurrección 27 de
marzo. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, José María
Manzanares y Alejandro Talavante.
Domingo
3 de abril. Corrida de rejones. Toros de Benítez Cubero
para un cartel por definir de seis rejoneadores.
Lunes
4 de
abril.
Toros de Hermanos Tornay para
Esaú Fernández, Saúl Jiménez Fortes y Borja Jiménez.
Martes
5 de
abril.
Toros de Torrestrella para Pepe
Moral, Miguel Ángel Delgado y Javier Jiménez.
Miércoles
6 de
abril.
Toros Las Ramblas para Miguel
Abellán, Daniel Luque y Joselito Adame.
Jueves
7 de
abril.
Galería de la 1ª de Valdemorillo por Sveyk.
Plaza
de toros de La Candelaria de Valdemorillo.
Primera de la Feria de San
Blas. Tres cuartos de entrada. Novillos de Rocío
de la Cámara (1º, 2º, 5º y 6º con el hierro de Cortijo de la Sierra),
desiguales, mansos sin raza ninguna, gran esfuerzo de los rejoneadores poniendo
todo de su parte para agradar al respetable.
Rubén
Sánchez, oreja y ovación.
Manuel
Manzanares, oreja y ovación;
Juan
Manuel Munera, ovación y dos orejas.
Galería
de Sveyk.
viernes, 5 de febrero de 2016
Morante juega al toro con los niños de la Puebla.

Desde las 5 de la tarde de este viernes cientos de niños han abarrotado las calles de la localidad sevillana. Para amenizar el encierro se ha llevado a cabo un pasacalles con una banda de cornetas y tambores y la Escuela Infantil de Tambores, cantándose el Himno de San Sebastián en la plaza que lleva su nombre.
Varios toros simulados, de juguete, han servido para que los niños experimenten las sensaciones que se llevan a cabo en los encierros reales corriendo con Morante por las calles de La Puebla. El torero ha jugado con los pequeños, con carretones y capotes. El encierro ha concluido en la plaza de toros del pueblo donde ha continuado la fiesta.
Este sábado, la jornada comenzará minutos antes de las 11:00 horas con el pasacalles, en primer lugar, de la Banda Municipal de La Puebla del Río y, en segundo lugar, de la Escuela Infantil de Tambores. A las 11:30 horas se producirá la salida de San Sebastián desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Granada con los sones de la Banda Municipal. El patrón recorrerá la Plaza del Santísimo Cristo del Perdón y la calle Manuel García Soriano para presidir el chupinazo, protagonizado en esta ocasión por el cantante internacional Andrés Calamaro.
Posteriormente se iniciará el encierro con el mismo recorrido de la primera edición, de 672 metros de longitud, desde la calle Larga hasta la plaza de toros. De nuevo se hará una paella para 4.500 personas y pasacalles con una charanga.
Ya por la tarde, a las 16:00 horas, dará comienzo en la plaza de toros, con capacidad para algo más de 2.000 personas, una novillada en la que lidiarán reses de Zalduendo los novilleros Rodrigo Molina (Espartinas), Fernando Navarro (Sevilla), Calerito (Aznalcóllar), Antonio de María (Benidorm) y Carlos Fernández (La Puebla del Río).
El precio general de las localidades es de 10 euros y las entradas están a la venta en la Peña Taurina Morante de La Puebla, en horario de 17:00 a 20:30 horas.
Munera, primera puerta grande en Valdemorillo.
Plaza de toros de Valdemorillo, Madrid.
Feria de San Blas y la Candelaria, primera de abono.
Ficha del festejo
Toros de Rocío de la Cámara de juego variado.
Rubén Sánchez, oreja / ovación.
Manuel Manzanares, oreja /ovación.
Juan Manuel Munera, ovación /dos orejas.
Incidencias.- Tres cuartos del aforo.
Urdiales y Talavante, cita en Arnedo.
El Excelentísimo Ayuntamiento
de Arnedo, retoma este año la programación taurina del mes de Marzo en la
localidad. En esta ocasión con un cartel de primer nivel. un festejo que
servirá de homenaje y reconocimiento al matador de toros Diego Urdiales por su
trayectoria profesional y por sus importantes triunfos en la pasada temporada
2015.
El cartel será un mano a mano
entre Diego Urdiales y Alejandro Talavante, una de las figuras del toreo más
importantes de la actualidad. Lidiarán toros de la ganadería de Garcigrande,
Con estos elementos, el 19 de marzo Arnedo se convertirá en un lugar
imprescindible para el aficionado, celebrando en esta plaza uno de los
acontecimientos taurinos del año.
Diego Urdiales se
ha mostrado "Ilusionado por volver a torear en mi pueblo junto
a una gran figura como es Alejandro Talavante y con una gran ganadería que se
encuentra en un momento sensacional". Ha dicho "Estoy
feliz, ha llegado mi momento después de mucho luchar y de mucho esfuerzo, y
ojalá el 19 de marzo sea una tarde de triunfo en la que todos disfrutemos”.
Por su parte, el Alcalde de la
ciudad, Javier García, ha destacado la importancia de este festejo
como "motor turístico de la ciudad y generador de riqueza para
la misma", y ha deseado que tanto los arnedanos "como
quienes nos visiten disfruten de un buen espectáculo en el Arnedo Arena".
También ha hecho hincapié en "la importancia de que un torero
local, como es Diego Urdiales, y que se encuentra actualmente en uno de los
mejores momentos de su carrera, tenga sitio en la feria de Arnedo para poder
disfrutar aquí de su toreo”.
El Ayuntamiento va a realizar
un gran esfuerzo bajando el precio de las localidades en beneficio del
aficionado y con el objetivo fundamental de que ese día en Arnedo se viva una
verdadera fiesta del toreo, tanto en el ruedo como en el tendido. Habrá, por
tanto, descuentos especiales para las Peñas y para los niños.
Y además, teniendo en cuenta lo
que significa Arnedo y su zapato de oro para el futuro de la fiesta, el día 20
de marzo se llevará a cabo también la final del certamen Zapato de Plata. La
venta de abonos tendrá lugar los días 14 y 15 de marzo. Los abonados tienen la
opción de comprar entradas sueltas para la corrida al retirar sus abonos.
Las localidades sueltas se
pondrán a la venta el 16 de marzo. El horario de taquillas será de 11 a 2 de la
tarde y de 5 a 8 de la tarde. El día del festejo desde las 11 de la mañana de
forma ininterrumpida.
Maratón de Festejos para Roca Rey.
El torero limeño toreará cuatro
días consecutivos, y lo hará en tres países diferentes (Colombia, Ecuador y
México).
El peruano Andrés Roca Rey
afrontará en los próximos días un auténtico maratón de festejos que le llevará
a pisar tres países diferentes en apenas 48 horas. El limeño comenzará su
particular tour el sábado día 6 en Medellín, donde junto a El Cid y Manuel
Libardo lidiará una corrida con el hierro de Santa Bárbara. Al día siguiente se
desplazará hasta Ambato (Ecuador), donde se enfrentará a toros de la ganadería
de Vistahermosa y Mirafuerte junto a Juan Fco. Hinojosa y Joselito Adame.
Precisamente con el hidrocálido
Adame alternará también los días siguientes; el lunes día 8 en Jalostotitlán y
el martes día 9 en Autlán de la Grana, ambas fechas en México. En la primera de
ellas se lidiarán reses de Montecristo para lidia a pie, en un cartel que
completa el rejoneador Emiliano Gamero frente a toros de Cerro Viejo. El martes
día 9 en Autlán de la Grana se podrá disfrutar de un auténtico cartelazo con
Enrique Ponce, Joselito Adame y el propio Roca Rey, quienes lidiarán toros de
la ganadería de Xajay.
El espada limeño se encuentra
plenamente ilusionado y motivado frente a este maratón de festejos, en los que
confía en seguir disfrutando y triunfando, y que son la antesala de su
inmediata confirmación en la Plaza México el próximo domingo 14 de febrero.
Salvador Cortés revienta: "Ya no puedo más".
El diestro sevillano Salvador Cortés, ya no puede más y así
lo expresa en una carta que reproducimos, en referencia a su no asistencia a la
Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
Carta
que reproducimos íntegramente:
Dolor,
impotencia y falta de respeto. Eso es lo que sale ahora mismo de mi persona.
Puedo expresarlo más alto pero no más claro. ¡No puedo más!
Llevo
cuatro años callado, cuatro años siendo esa persona discreta, humilde y
enamorada de mi profesión. Todo lo he hecho por mi trabajo, por mi vida que es
el toro. Todo por mi plaza, Sevilla, todo por sentir el sentimiento más bonito
y agradable del mundo: vestirme de luces en mi Maestranza.
Pero
su mentor, el señor Ramón Valencia, su responsable, el que un día fue tocado
con la varita de la gestión maestrante, ha hecho que hoy llegue a sentirme como
una de las personas a las que más se les ha faltado el respeto en Sevilla.
Ni
una llamada, ni una respuesta a mis apoderados ni a mí personalmente, a mis
llamadas y mensajes. Ni una conversación y ni una mirada. Lo mínimo que se hace
a una persona cuando te pide conversación es mantenerla y más aún cuando se llega
con las formas de un caballero. Pero cuando no te atienden, no te escuchan y te
faltan el respeto, las circunstancias te hacen ir a buscarle a las puertas de
su oficina donde no te recibe, al salir lo sorprendes, le hablas, le saludas y
aun así te quita la mirada y se va al paso sin querer escucharte, tratándote
como si fuera un delincuente. Me parece muy fuerte que no tenga más que decirme
que he tenido "muchas oportunidades" y salga corriendo.
¿Oportunidades? Todas ganadas a pulso y cortando una oreja tras otra.
Señores
soy Salvador Cortés, a quienes muchos olvidan su quehacer torero, su vergüenza
y orgullo sevillano, humano y embajador de la fiesta. Me avalan años de
triunfo, hito importante pero claro no he sido guerrero en los despachos y
parece que si hablo molesto. Encima me ponen excusas. Y ya no tengo más miedo.
Nadie
me ha regalado nada, todo lo he conseguido con el sudor de mi frente. Noches
enteras sin dormir, luchando cada día. Y todos buscando una falta, un fallo.
¿Alguien se ha puesto alguna vez en mi lugar? ¿Sabe alguien qué es, batir
récord en tu plaza y que lo único que quieran es quitarte del medio? Cada día
que pasa he aprendido a darme cuenta de todo lo que he conseguido, a sentirme
orgulloso de mí, de mí trayecto y no va a venir el señor Valencia a tratarme
como un cualquiera. Ya me hubiera gustado a mí que el puesto que ocupas hoy en
Sevilla te lo hubieras tenido que ganar a pulso, caballero. Si supieras qué es
la labor del esfuerzo aprenderías a tratar a los valientes de otra manera.
Yo
ya no puedo más, me duele en el alma que durante cuatro años no se me tenga en
cuenta. Veo que mi humildad todos estos años no me sirven para nada por el
trato recibido y no es justo que el torero que más veces ha salido a hombros
tanto por la Puerta del Príncipe como por la puerta grande lleve cuatro años
sin una llamada, sin recibirme y escucharme, sin darme un solo puesto en mi
plaza donde llevo 25 orejas cortadas. No digo que haya que quitar a nadie,
porque todos mis compañeros tienen mi respeto, pero un puesto para Salvador
Cortés en Sevilla es más que justo que lo haya.
Me
he levantado de la cama con fiebre y con una cornada aún abierta para que no
devolvieran el abono y ahora a mí me falta el respeto, sin ni siquiera
escucharme. Si hay un torero que merezca estar ahí ese soy yo y no porque yo lo
diga, sino porque ahí están los datos, yo lo demuestro con hechos señor
Valencia. No me he quejado ninguno de estos años pero ya éste no lo dejo pasar
y por ello me manifiesto para que todo el mundo conozca lo que llevo pasado,
que luego es muy fácil criticar.
En
6 años anunciado en Sevilla 25 orejas y no he exigido ni un Domingo de
Resurrección ni una ganadería, nunca, siempre he toreado lo que me han dado y
sin quejarme. Y un año más sin estar anunciado no me entra en la cabeza.
Gracias
a todos los que siempre me han apoyado, a los que me esperan. Salvador Cortés
sigue aquí y señores ahora más que nunca.
Gracias
Salvador
Cortés
Ferrera ausente de la Feria de Abril.
El diestro extremeño Antonio Ferrera no podrá estar en la próxima Feria de Abril de Sevilla porque debe seguir guardando reposo debido a la lesión que padece. De esta forma, los médicos le han aconsejado que aún no toree en los próximos meses. Ferrera había pedido anunciarse con los toros deVictorino Martn.
Puerta Grande para José Luis Angelino y Miguel Ángel León.
La corrida mixta ‘mano a mano’
celebrada en la plaza de toros de Tezontepec de Aldama resultó todo un éxito.
El matador de toros José Luis Angelino y el novillero sevillano Miguel Ángel
León, abrieron la Puerta Grande tras cortar dos orejas cada uno, al segundo
astado de sus particulares lotes.
El diestro tlaxcatecano José
Luis Angelino en el toro que abrió plaza, lanceó bien a la verónica. Con la
muleta, estuvo con oficio ante un astado manejable pero sin terminar de
entregarse. Muy superior el mexicano a su oponente. A su segundo, lo bregó con
solvencia. Su quehacer de muleta fue de estar muy dispuesto, con evidentes
ganas de no “dejarse ganar la pelea”. Angelino cobró buenos muletazos -sobre
todo con la diestra- a otro ejemplar que se dejó en el último tercio. Estocada
y dos orejas.

Ficha
del Festejo:
Feria
Patronal Virgen de la Candelaria.
Astados de Huichapan, bien presentados, con volumen pero manejables en
conjunto.
Pesos: 602
kg, 596kg, 580kg y 595kg.
José
Luis Angelino, ovación y dos orejas.
Miguel Ángel León, ovación
y dos orejas.
Incidencias.-
Lleno en los tendidos.
jueves, 4 de febrero de 2016
Hoy despedimos a Isidoro Hernández Lameiro. DEP.
Esta mañana era fresca, el
aire soplaba con fuerza, las sensaciones no eran buenas, el tiempo no
acompañaba, pero todo eso no era un impedimento para acompañar a un amigo, a un
compañero, a un buen hombre.
A él y a su familia los
aprecio y los estimo, somos vecinos hace años, pero no son tantos los que
tenemos un trato más cercano.
Pasiones comunes nos han unido más en los últimos años y hemos compartido carretera, campo, radio y
tentaderos.
Pero quizás nunca sea uno
capaz de expresar con palabras sentimientos o sensaciones, sirva para ellos
estas líneas.
Si estas pequeñas líneas le
sirven de consuelo me doy por satisfecho, sino serán más los días que nos
toquen de compartir aficiones comunes, donde distraer nuestras mentes de los
malos ratos vividos.
Querido amigo José
Antonio, hoy nos tocó despedir a tu padre, Isidoro Hernández, al que tuve el
placer de conocer y compartir algunos minutos de charla, sobre una pasión que te
inculcó desde pequeño, la afición, el respeto y el amor a los toros. Cualidades
que faltan hoy en día y que tú guardas como un tesoro y lo has trasmitido a tu hija
Miriam.
Hoy es un día triste, día
de recuerdos, día de sufrir en silencio, de hacer memoria, …
Quiero con estas líneas y
esta imagen dar un pequeño homenaje a un Hombre, a un Padre, a un Amigo que nos
dejó sin hacer ruido. Isidoro Hernández Lameiro
allá donde vayas espero que sigas disfrutando de tu pasión y ahora en compañía de
tu esposa, descansa en paz.
Tradicional corrida de primavera, Brihuega 2016.
La Plaza de Toros de La
Muralla de la localidad caracense de Brihuega programa un festejo
mayor para Abril.
El próximo 23 de abril
la empresa Campo Bravo Alcacereño programa una corrida de toros en la tradicional
corrida de primavera.
Se lidiara un encierro de
la ganadería de Núñez del Cuvillo para una terna formada por Sebastián
Castella, José María Manzanares y Cayetano Rivera Ordóñez.
El festejo dará comienzo a
las 6 de la tarde.
Feria de Olivenza 2016. Ya es oficial. Carteles.
Comienzan las grandes
ferias de la temporada y lo hará en la localidad pacense de Olivenza. El empresario
sevillano José Cutiño, presentaba a las ocho de esta tarde la Feria de
Olivenza 2016.
Bajo el lema “Olivenza… Nada es
imposible”.
Primera de las Ferias de la FIT para la temporada española.
Se presente una feria con
un total de cinco festejos componen el serial, tres corridas de toros y dos
novilladas, donde se conjugan figuras y las novedades del año 2015. José
Garrido, Joselito Adame, Alberto López Simón, además del joven matador peruano que
está realizando un inicio de temporada fulgurante, Andrés Roca Rey.
A ellos se suman los
debuts de David Bolsico, Juanito y Alfonso Cadaval.
Las combinaciones de los carteles
presentados son:
Viernes 4 de marzo.
Novillos de El Freixo
para Joaquín Galdós, Leo Valadez y David Bolsico, (debut con caballos).
Sábado 5 de marzo. Matinal.
Novillos de Talavante
para Ginés Marín, "Juanito”, (debut con caballos) y Alfonso
Cadaval, (debut con caballos).
Sábado 5 de marzo.
Toros de Garcigrande
para Diego Urdiales, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante.
Domingo 6 de marzo. Matinal.
Toros de Núñez del
Cuvillo para Joselito Adame, José Garrido y Andrés Roca Rey.
Domingo 6 de marzo.
Toros de Zalduendo
para Enrique Ponce, José María Manzanares y Alberto López Simón.
El diestro extremeño Miguel
Ángel Perera reaparece tras su grave percance que lo ha tenido apartado de
los ruedos varios meses.
Festival en Candeleda para el 28F.
La localidad abulense de Candeleda programa un
festival con picadores para el 28F.
El próximo domingo 28
de febrero a las 16.30 horas se celebrará un festival con picadores donde
se lidiarán cinco reses, 1 novillo de Castillejo de Huebra para el
rejoneador Leonardo Hernández, tres novillos de Guadalest para los
espadas, Juan José Padilla, Morenito de Aranda y Francisco José Espada y
una res de Los Camino para el novillero Ganador del VII Bolsín
Taurino Villa de Candeleda.
Organizado por la empresa
PorNaturales, Patrocina y promueve el Excmo. Ayuntamiento de Candeleda.
El III Torneo Benéfico “TAUROGOLF”, se presenta el Martes 9F.
Club de Golf Bellavista-Huelva, Lascosasdeltoro.com
y Tendido.es presentan el III Torneo Benéfico “TAUROGOLF”.
D. Carlos Ortega (Presidente) del Club de Golf
Bellavista, D. José Luis Arizmendi (Lascosasdeltoro.com) y D. David Márquez
(Tendido.es), tienen el placer de invitarle a la presentación del cartel solidario que llega a su tercera edición,
cuenta con la participación de Toreros y aficionados por una buena causa, llega
el III Torneo Benéfico “TAUROGOLF”.
Un acto que contará con la presencia de algunos de
los matadores de toros que tomarán parte en el Torneo.
Entre ellos se encuentran, Enrique Ponce, José Antonio Campuzano, Manuel Escribano, Manuel Jesús
“El Cid”, Pepe Moral, Jesús de Fariña, Martín Núñez, Andrés Roca Rey, Borja
Jiménez…
El acto tendrá lugar en los salones de la casa club
del Club de Golf Bellavista- Huelva,
el próximo martes 9 de febrero a las
13.00 horas.
El Cid pone rumbo a Medellín.
El diestro de Salteras Manuel Jesús “El Cid”, rumbo
a Medellín.
El sevillano ya se
encuentra camino de América para cumplir con sus dos próximos compromisos de
este mes de febrero.
Junto al diestro de
salteras viaja su apoderado Santi Ellauri.
Los compromisos del diestro son:
Sábado 06 de febrero-
Medellín (Colombia).
Toros de Santa
Bárbara para Manuel Jesús “El Cid”,
Manuel Libardo y Andrés Roca Rey.
Viernes 12 de febrero-
Medellín (Colombia)
Toros de Achury
Viejo para Manuel Jesús “El Cid”,
Daniel Luque y Sebastián Ritter.
Víctor Barrio vuelve a Valdemorillo.
Tras el rotundo triunfo del torero segoviano el año
pasado en la Feria de San Blas de la localidad madrileña de Valdemorillo, donde
cortó tres orejas, vuelve a torear este sábado, 6 de febrero.
Este sábado, 6 de febrero, Víctor Barrio comienza la
temporada en la Feria de San Blas de Valdemorillo. A las 17:30 horas volverá a
hacer el paseíllo en la plaza de toros de la localidad madrileña tras el
rotundo triunfo cosechado hace un año en el mismo coso. Barrio cortó tres
orejas a la corrida de toros de Cebada Gago y salió de la plaza en hombros
después de haberse puesto en boca de todos los aficionados con su magnífica
actuación ante los dos astados.
Justo un año después vuelve a vestirse de luces para
torear en el mismo escenario. En esta ocasión se medirá ante toros de la
ganadería de Monte la Ermita y sus compañeros de cartel son Antonio Gaspar
“Paulita” y Martín Escudero.
Barrio afronta este compromiso con ilusión y
confianza en sí mismo debido a la triunfal temporada que desarrolló en 2015 y a
la intensa preparación que ha realizado durante todo el invierno. “El año
pasado di un golpe de atención importante en Valdemorillo. Con esa misma
actitud y disposición estuve toda la temporada, lo que me llevó a ser declarado
triunfador de todas las ferias en las que toreé excepto en la de San Isidro.
Este año, en Valdemorillo, quiero refrendar ante el público de la plaza y el
que se encuentre en sus casas, ya que se retransmitirá por televisión, el gran
momento en el que me encuentro”, declara el torero.
Este sábado será la tercera vez que Víctor Barrio
torea en la Feria de San Blas de la localidad madrileña. Lo hizo en 2011 como
novillero, quedando triunfador tras cortar cinco orejas, y de nuevo repitió el
éxito el año pasado, cortando tres apéndices.
Comienza una nueva temporada para el matador de
toros segoviano que ya dio la sorpresa hace ahora un año y que se postula como
una de las revelaciones de la temporada 2016.
miércoles, 3 de febrero de 2016
Premios Tauromundo 2015. Se entregan el 26F.
Gala de entrega de los Premios Tauromundo 2015.
El próximo 26 de febrero se celebrará en el Palacio
de Congresos y exposiciones de Ronda donde entregarán los premios a los
siguientes galardonados.
Premio Antonio Ordóñez a la trayectoria taurina para Paco Ojeda.
Premio al Torero
revelación para Alberto López Simón.
Premio a la mejor
faena para Cayetano Rivera Ordóñez.
Premio al mejor
Novillero para Ginés Marín.
Premio a la difusión
taurina para Enrique Romero.
La gala dará comienzo a las 20.30 horas.
Davila Miura cuelga el "No Hay Billetes" en el Salón de carteles de la Maestranza.
Gran éxito de la primera
entrega de ‘El toreo contado’, una de las actividades que ha puesto en marcha
la Empresa Pagés con el objetivo de fomentar la fiesta de los toros en la
ciudad durante los meses previos al inicio de la temporada. Más de 150 personas
llenaron el Salón de Carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla
para disfrutar de este primer encuentro de un ciclo en el que protagonistas de
la pasada temporada en Sevilla analizan con imágenes su paso por el coso del
Baratillo.
Eduardo Dávila Miura inauguró
este ciclo cultural agradeciendo y felicitando a la Empresa Pagés por la
decisión de realizar estas actividades que sirven de apoyo a la Fiesta en estos
momentos difíciles para ella: ”Que sea yo quien inaugure este ciclo cultural
que hoy empieza organizado por la Empresa Pagés me llena de satisfacción. Venir
a esta plaza, como torero o en este caso para esta actividad, siempre es algo
muy importante”.
El periodista y Director de
Toromedia José Enrique Moreno estableció un interesante diálogo con el
protagonista, que dejó claro que la apuesta realizada no solo se centró en el
propio día del festejo sino que “lo realmente importante fue lo aprendido en el
camino de la preparación”.
El acto presentó un formato
novedoso, pudiendo los asistentes visualizar las imágenes de la actuación del
diestro sevillano aquella tarde del 26 de abril. Periodista y torero analizaron
aquella corrida de toros. Juntos fueron viendo las imágenes y comentando las
dos actuaciones del diestro, que teniendo las dificultades propias de los toros
de Miura fueron diferentes por las opciones de uno y otro animal: “Finalmente
la lectura más positiva para mí es que alguien que no supiera que llevaba ocho
años retirado no se diera cuenta de ello”, comentaba Dávila.
Dávila Miura abordó temas
personales importantes para él durante todo este tiempo de preparación. La
mentalización del torero sevillano fue tan intensa que incluso llegó a brindar
un toro a su madre en la finca ‘Zahariche’ de Miura: “Un mes antes de la corrida
de Sevilla maté dos toros en casa de mis tíos y estaba tan metido en esa prueba
que cuando cogí la muleta y vi a mi madre en el palco, me fui hacia ella y le
brindé un toro. No lo había hecho en mi vida”.
El cuidado de todo tipo de
detalles por parte del torero y su entorno fue vital para el éxito aquella
tarde de toros. Su amigo Rafael Peralta le definió la palabra ‘Suerte’ como el
cuidado intensivo de todos los detalles pero Dávila Miura era consciente que él
lo había hecho: "Todo lo que estaba en mi mano lo podía controlar, lo otro
no dependía de mí".
Los asistentes a este encuentro
comprobaron la preparación y el esfuerzo realizado por Eduardo Dávila Miura
para volver a los ruedos en esta corrida de toros donde se cumplían 75 años
consecutivos de Miura lidiando en Sevilla: “Fue un proceso largo cuyo culmen
fue la gran ovación de Sevilla al romper el paseíllo”: Un camino intenso y
disfrutado por el torero en todo momento y que concluyó con el premio de la
satisfacción y la conciencia tranquila: “He hecho lo que tenía que hacer y como
lo tenía que hacer”.
Para Dávila Miura nacer en esta
familia le marcó para ser torero. La gran relación con su abuelo y tíos fue
vital para la decisión que marcaría su vida: “Hay otra persona muy importante
en mi vida que es mi tío Sancho Dávila, persona que desde primer momento se
puso el mono de trabajo conmigo y me ayudó a arrancar”.
La programación cultural de la
Empresa Pagés continúa estas semanas y la próxima actividad fijada en este
calendario será el próximo miércoles 17 de febrero con un nuevo taller de ‘El
toreo en la calle’ en La Plaza de España de Sevilla.
Roca Rey imparable. Nueva Puerta Grande en Valladolid.
Andrés Roca Rey salió a hombros
en Valladolid Yucatán tras firmar un faenón al segundo de su lote.
El torero limeño Andrés Roca
Rey salió a hombros del coso de Valladolid Yucatán en su regreso a los ruedos
mexicanos. Lo hizo tras cortar dos orejas al segundo de su lote en su mano a
mano con Fabián Barba.
Roca Rey cuajó de principio a
fin al de Boquilla del Carmen, para instrumentar series de muletazos hondos y
con un temple exquisito. Encajado de riñones firmó grandes tandas de derechazos
y naturales, siempre rematándolas con frescura y variedad. La espada viajó
certera, lo que le permitió pasear el doble trofeo y cruzar en hombros el
umbral de la Puerta Grande.
Una vuelta al ruedo dio Andrés
Roca Rey tras despachar al primero de su lote. Buena labor del peruano, que ya
de salida pudo lucirse con el capote en quites. También con la muleta dejó
pasajes de calidad, pero el pinchazo previo a la estocada dejó sin premio su
actuación, ya que la petición del público no fue atendida por el juez.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Valladolid
Yucatán (México). Con tres cuartos de entrada se lidiaron cuatro toros de
Boquilla del Carmen, bien presentados y de juego desigual.
Fabián Barba: palmas y vuelta
al ruedo.
Andrés Roca Rey: vuelta al
ruedo tras petición y dos orejas.
Carteles históricos en La Merced. Han pasado 64 años.
Han
pasado 64 años desde ese día y aún está en la memoria de los jóvenes
aficionados que se dieron cita en aquel festival donde la principal figura del
momento Miguel Báez “Litri” encabezaba el cartel.
Acompañando
al diestro onubense tres jóvenes novilleros de la época, Joselito Romero, Juan
Pérez Recio y Antonio Periañez para lidiar reses de Gerardo Ortega.
Gracias
a la generosidad de José Antonio Romero Domínguez podemos disfrutar de estas
joyas de carteles, que son Historia de Huelva y su Plaza de Toros de La Merced.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)