Una charla-coloquio como
preludio de la entrega de Premios Provinciales de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, nos pone en antecedentes del devenir de las acciones en el invierno de tres
protagonistas, el ganadero Juan Pedro Domecq, el matador de Toros Sevillano
Antonio Nazaré y el rejoneador Onubense Andrés Romero.
Con el cartel de No Hay Billetes, amenizaron el previo de los premios, con sabiduría en la dehesa, torería en la plaza y mando en las riendas.
Llevaba dos años sin torear porque no estaba dispuesto a pagar por ello. Desde entonces con sus altibajos no ha parado y sigue bajo la batuta de su apoderado Emilio Moreno.
Nos habla Nazaré que El como torero se siente infeliz, no porque no
haga lo que quiere, sino porque siempre quieres algo más. Son muchas las horas
de entrenamiento con capote, muleta y carretón entrando a matar, para no fallar
en los días claves. La Felicidad completa se ve cuando has conseguido todo lo
que tienes en mente.
D.
Juan Pedro Domecq (Ganadero).- Nos habla de su mayoral, que no es
tan solo mayoral sino un amigo y se siente uno muy bien acompañado, cuando tomo
las decisiones de manejo las hacemos conjuntamente, son distintas y siempre se
aprende algo nuevo. Lleva muchísimos años en la ganadería y la conoce a la
perfección.
En referencia a las corridas
para esta temporada nos apunta que Los
apartados de toros para las plazas de primera llevaran unas pautas de
entrenamiento regular. Dos semanas antes del festejo dejarlos tranquilos y de
ese modo llegaran con mejor condición a la plaza.
Andrés
Romero. Da pena que caballos que tienes confianza y no pasan, lo
mejor es dejarlo y sacar caballos bien domados y preparados. No se puede jugar
con eso y ser firme ante esas circunstancias.
Un caballo bello sin
condiciones para la lidia por mucho que le pese no puede formar parte de una
cuadra exigente como la que busca para desarrollar su toreo explosivo y vistoso
que llegue a las gradas.
Nos comenta que se encuentra muy
ilusionado por el comienzo de esta nueva temporada, y lo hará tal como terminó
2013, con las cámaras de Canal Sur TV como testigos en la Plaza de Toros
Granadina de Atarfe el próximo día 1 de marzo. Plaza donde ya logró un triunfo
sonado. Al día siguiente el 2 de marzo en la localidad Onubense de Paterna del
Campo Un Festival Benéfico junto al sevillano Diego Ventura y el debut de
Manolo Correa será su segundo festejo de la temporada antes de los compromisos
que están por llegar en plazas importantes como Sevilla o Madrid, donde su
apoderado Jorge Cutiño se encuentra trabajando para que sea una realidad, al
tiempo que está planificando una temporada que apunta a grandes tardes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario