La tarde de hoy en Las Ventas es para valientes, para hombres, para guerreros, una tarde que paso y pasará por ser la heroicidad de los toreros que juegan en otra liga y no quieren pasar mas tiempo en ella. El hule estuvo presente como en otras tardes, pero el pundonor y las ganas, han podido mas que los equipos médicos y la vuelta al ruedo tras una cornada llevo a la grada a dar una fortísima ovación al madrileño Miguel Abellán. Ureña aguanto con una cornada en la parte posterior del muslo izquierdo hasta matar a su enemigo. TOREROS.
Venía a por todas Abellán y a la puerta de chiqueros para calentar se fue en su primero, una larga limpia seguido de unos lances con una rodilla en tierra por ambos pitones, que cerró con otra larga de rodillas. En un quite muy ajustado por chicuelinas se escucharon los oles del público de Madrid.


Lanceo templado con gusto y muy despacio al segundo castaño oscuro y listón Paco Ureña, abierto de sienes con las puntas al cielo y los cuartos traseros escurrido, este "Balancín" no se empleo en varas. Con la planta erguida y de dentro a fuera fue ganando pasos Ureña al segundo que sin estar, estaba pasando. Muy firme y con ganas Ureña, muy deslucido y con guasa el toro. Andarín, gazapón e informal pasaba por allí sin ninguna opción para el torero que expuso al máximo por agradar, aguantando parones de mucho mérito. Estocada delantera.

El tercero de la tarde, de capa negra y con presencia en la plaza, apuntaba también sus puntas al cielo de Madrid, allá donde todos los toreros quieren llegar. !de Madrid al cielo!, no atendía a la capa de Adame con su incierta embestida de inicio. Ni bajaba la cara ni tenia codicia en el peto. Este "Farruco" no es precisamente bailaor. En el momento que veía la mas mínima oportunidad intentaba cazarte. Susto
a su banderillero, Tomás López y al mismo torero. Toro de hule este tercero, que no admitía ni uno, por mas que se empleo el mexicano al natural y en redondo. Macheteo por la cara y desplante de rodillas. La lidia que precisaba por su condición este toro. Dos Pinchazos y un bajonazo para cerrar este capítulo.
El sexto y último de esta tarde para recordar este castaño listón que no le gustaba ni las rayas de picar ni los que detrás de ella estaban, tuvo una sosa pelea. Brindó al Público y por estatuarios y pegado a tablas comenzó adame su faena, ante la sosa embestida de su enemigo. Tiraba del toro Joselito para hacerle perseguir el engaño y poder enjaretar una faena que le propiciara el triunfo. En la boca de riego se plantó el mexicano para sacar lo poco que de bravo tenia este sexto. La cara siempre por las nubes y Joselito sin inmutarse. A escasos milímetros se frenó en varias ocasiones mirando cara a cara toro y torero y este último no movió ni un músculo.
Ficha del Festejo
Toros de El Montecillo, primero encastado que acabo en manso. Segundo informal y desclasado. Tercero, desrazado y con guasa. Quinto (lidiado en 4ºlugar) noble. Cuarto (lidiado en 5º lugar) desclasado. Sexto, manso.
Miguel Abellán, ovación tras aviso / oreja tras aviso
Paco Ureña, silencio / ovación
Joselito Adame, silencio / ovación
Incidencias.- Tres cuartos de plaza. Abellán puntazo en la axila izquierda y patada en el riñón que resulta dañado ( en el primero). Ureña herido en la parte posterior del muslo izquierdo, en el cuarto de la tarde. Abellán pasa de nuevo a la enfermería tras pasaportar al quinto.
Parte
médico de Miguel Abellán: “Traumatismo craneoencefálico
en observación con constantes mantenidas. Contusión en tendón del músculo
pectoral mayor izquierdo y contusiones múltiples. Pronóstico reservado”.
Parte
médico de Paco Ureña, herido en el 4º: “Herida por asta de toro en
cara posterior del muslo izquierdo con trayectoria ascendente y hacia afuera de
25 centímetros de longitud, que alcanza trocánter mayor izquierdo produciendo
destrozos en musculatura isquiotibial, vasto externo y glúteo medio que
contusiona el nervio ciático. Pronóstico grave”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario