Último encierro de estos San Fermines 2013, como ya viene siendo habitual, la ganadería que cierra la Feria, Miura. Es un hierro que viene a esta ciudad desde 1979, desde entonces no ha faltado a ninguna cita ininterrumpidamente.
Miura es la denominación popular de un encaste de toros de lidia de características singulares forjada durante varias generaciones de una familia ganadera, desde 1842 hasta la actualidad. Su cría se realiza en la finca Zahariche en la localidad sevillana de Lora del Río.
En su origen, Juan Miura la forma en 1842 con la cruza de 220 vacas de Gil de Herrera, 200 vacas y novillos de José Luis Alvareda, todas procedentes de Los gallardos en El Puerto de Santa María, que corre toros en Madrid por primera vez en 1792, y de José Rafael Cabrera y Angulo, natural de Arcos de la Frontera (1738), cuyo ganado pastaba en el término de Utrera; ambas procedentes a su vez de los frailes cartujos y dominicos de Jerez y de Sevilla, que antes de la desamortización de Mendizábal estos monjes se dedicaban en Andalucía a la cría de bravo y de caballos, entre los cuales aún hoy tienen fama los cartujanos. Se añade en 1850 la vacada de Jerónima Núñez de Prado (Cabrera) y dos sementales de Vistahermosa en 1860. A esta cruza hay que añadir la aportación de la sangre navarra a través de un semental regalado por el torero Lagartijo y otro (castaño ojinegro) que regaló el propio Duque de Veragua. Además, han añadido aportación genética del semental «Banderillero» de la Marquesa de Tamarón (Parladé) y otro del Conde de la Corte.
Desde el año 1980 hasta el año 2000 tan solo un herido por asta de toro de esta ganadería sevillana, pero desde el 2001 al 2012, han sido once los mozos corneados.

El encierro más rápido lo hicieron en 2006, con dos minutos y trece segundos. y como curiosidad el mas lento de Miura y de la historia de los sanfermines lo protagonizaron en el año 1958 con una duración de treinta minutos. Fue en ese año un perro el protagonista, a un toro rezagado le empezó a dar mordiscos hasta meterlo en los corrales, al perro le premiaron con la vuelta al ruedo por su hazaña.
Parte médico, cinco traslados, dos maxilofacial, otros por traumatismo y una herida por asta en la bajada al callejón.
Los valientes que lidiaran en la tarde de hoy esta mítica ganadería de Miura, Rafaelillo, Javier Castaño y Saul Jimenez Fortes.
Esta tarde es el final de los San Fermines 2013, el pobre de mí, en las gargantas de los pamploneses, deseando que llegue el !Viva San Fermín! de 2014. Hasta entonces disfruten de todo lo vivido y vivan un año de bienes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario