Una tarde de toros en Palos de la Frontera (Huelva), una tarde diferente, una corrida diferente, pero al final todo es igual, toro y torero en el ruedo y como testigos los aficionados en las gradas, deseosos de ver a los toreros triunfar con los toros que les han tocado en suerte.
Y no tuvo Suerte el torero palermo José Doblado, le toco en suerte un lote complicado y sin opciones de triunfo, lo intento de todas las maneras que a su entender del toro le pasaban por su mente. Pero en el toro el pensamiento y las faenas son cuestión de segundos. Y el tiempo es algo que no corre precisamente a favor del torero. Una pelea de igual a igual, donde cualquiera de los dos puede ganar la pelea. Necesita de mas plazas y toros Doblado para estos compromisos. Un primer toro que jamas humillo, siempre terminando los muletazos con la cara por encima del estaquillador, donde el diestro de Palos estuvo voluntarioso y sacándole pases por momentos de buen corte. El fallo a espadas le privo de cualquier trofeo. En el segundo de su lote un toro más complicado que puso al torero a pensar con rapidez, topaba en los engaños en cada muletazo, con un molesto derrote, siempre a la mitad del viaje. Le trago y aguanto Doblado, lidiando al burel con oficio. Consiguió por momentos que el toro siguiera el engaño. Lo mato del segundo intento y le solicitaron la oreja que no fue concedida, Dio la Vuelta al ruedo.
El Caballero rejoneador que abría cartel, el Onubense Andrés Romero, dejo claro en la tarde de hoy en la Pinzoniana, que no es flor de un día, su explosividad, expresividad y viveza con los caballos, transmite seguridad y cala con rapidez en la grada. Una cuadra que lo lleva en volandas al triunfo, con Cantú, Carbón, Guajiro, Guitarra o Bambú entre otros.
Caballos domados, que dejan llegar al toro muy cerca y permiten a su jinete tener todas las cartas de la baraja.


Estuvo muy torero y con pellizco en su primero en los lances a la verónica, sacando al toro a los medios muy torero, rematándolo con una media y una revolera. En la muleta lo mando, templó y lidió con despaciosidad en redondo. Largos fueron los naturales que le recetó a este tercero de la tarde. En el que cerraba plaza estuvo muy dispuesto y sabiendo que tenia media puerta grande abierta, y bien que lo aprovecho por el mejor pitón, el derecho, que ya lo marcó con el capote en el quite que le realizó. Un faena bien enjaretada, con pases en redondo, con el burel cosido en la muleta con tandas interminables y pases de pecho infinitos. Lo intentó por el izquierdo, sin posibilidad alguna de lucimiento. Se le colaba con peligro. Una oreja en cada uno de su lote le propició el triunfo para acompañar a Andrés Romero por la Puerta Grande del coso del Descubrimiento.
Ficha del Festejo
Toros de Bohorquez para Rejones y Zalduendo para los de a pie
Andrés Romero, palmas / dos orejas y rabo
José Doblado, Palmas / vuelta tras petición
Antonio Nazaré, oreja / oreja
Incidencias.- Algo mas de tres cuartos de plaza larga. Antes del inicio del festejo los asistentes contemplaron una lucha a caballo de hidalgos caballeros, a lanzas, espadas y cuerpo limpio. Un buho real, cruzó el albero desde la presidencia a toriles para dejar las llaves del mismo. Al cuarto de la tarde de Bohorquez, se le dio la vuelta al ruedo. El Mayoral de Bohorquez acompaño a Romero en la vuelta al ruedo de este.
No hay comentarios:
Publicar un comentario