Mano a Mano Cajasol, Raul Gracia “El
Tato” y Raquel Revuelta “El Toro Y la Moda”.
RakelRevuelta: "Los toros, nuestra Fiesta Nacional,
nunca va a pasar de moda".
Rauleltato: "Los toros están por encima de las
modas".
RakelRevuelta: "El mundo del toro me inquieta
y me apasiona".
Rauleltato: "La fiesta de los toros es muy
intensa".
RakelRevuelta: "La Maestranza fue la primera
plaza en la que se exigió un 'uniforme'. Los trajes de luces son obras de
arte".
RakelRevuelta: "Si los toreros de dejaran
aconsejar más, irían mejor vestidos".
Rauleltato: "Sí es verdad que los toreros
somos muy reiterativos y cerrados a la hora de vestir".
RakelRevuelta: "A mí me gusta mucho el traje
clásico grana y oro y no me gustan ni los rosas ni los lilas".
Rauleltato: "Echo de menos que haya gente que
se una en el toreo para reciclarnos y poder vender un producto adaptado a los
tiempos".
RakelRevuelta: "Hay que acercar el mundo del
toro a los niños porque el mensaje que les llega actualmente no es el
real".
RakelRevuelta: "Que te vaya bien en la moda no
depende tanto de lo que trabajes sino de la suerte. Yo quería controlar mi
destino".
Rauleltato: "Es importante que los toreros
tengan visibilidad y no criticar a los que hacen publicidad o cosas de
imagen".

"La estética del toreo antes no estaba sólo en la
plaza, trascendía y se llevaba a la calle, hoy en día está todo más
democratizado y el torero se permite la licencia de vestir normal y caminar de
una manera normal, que antes sí se llevaba fuera de la plaza. Sí lo sigue
haciendo Morante, él es de ese grupo de personas que reconoces incluso sin
saber que es torero. Después está la conducta, estoy ahora en situación de
poder afirmar que el torero es torero en la plaza y fuera de ella. El torero es
torero siempre, yo no entendía mucho, hasta ahora mi experiencia era la de una
sevillana que vive la cultura de su ciudad. Estoy disfrutando de lo que estoy
aprendiendo. Entiendo todas las opiniones pero el desconocimiento, quizás, es
lo que crea el rechazo a priori." reflexionó Raquel sobre la fiesta.
Aquí el tercio cambió a un tema algo más personal.
La sevillana lleva dos años de relación con el torero y en este sentido
declaró: "Estoy conociendo el mundo del toro como espectadora pero desde
dentro y valoro más todos los detalles. La estoy viendo desde el punto de vista
de apoderado, empresario, público, torero... siempre en pequeñas pinceladas”.
'El Tato' corroboraba las palabras de la sevillana,
afirmando que está muy involucrada en el arte y el mundo del toro, conociendo
un mundo nuevo desde su esencia, desde el interior. "La fiesta de los
toros es atrayente a simple vista, te va metiendo por los ojos más de lo que yo
le puedo contar. Ella está haciendo un máster porque los toreros somos muy
intensos, y es un mundo en el que mientras más sabes más te queda por
saber", replicó 'El Tato'.
En cuanto a las conexiones con la moda, Raquel
Revuelta se remitió a la historia: "El traje de torero ha evolucionado con
el tiempo, cada uno se vestía como podía en el siglo XVIII. Y me parece curioso
que fue en la Maestranza el primer lugar donde se puso un uniforme, y luego
Paquiro que fue el pionero en estudiar la indumentaria del torero." La
modelo hizo especial hincapié en que el traje de luces no es solo un traje,
"el traje de torear es un traje a medida, son verdaderas obras de arte.
Muchos toreros a veces, desde mi humilde punto de vista, participan demasiado
en el diseño del traje y si se dejaran aconsejar y asesor irían mucho mejor
vestidos. Ellos no tienen que saber de trajes, sino de torear", declaró
Raquel. Ambos coincidieron en que es importante que grandes nombres de la moda
se acerquen al mundo del toro como inspiración.

Con este encuentro, los 'Mano a Mano' de la
Fundación Cajasol llegaron a su edición número 25, lo que da una idea de la
importancia de este ciclo promovido por la Fundación Cajasol en Sevilla. Como
en anteriores ocasiones, el acto fue presentado por el periodista y director de
'Toromedia', José Enrique Moreno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario